Atención estudiantes loínos: se buscan a jóvenes que quieran viajar a conocer la Antártica

Feria Antártica Escolar (FAE) 2021 llevará a sus ganadores(as) a una expedición de ensueño que se realizará en el 2022. Durante esta actividad se desarrollarán actividades tanto en Magallanes como en el Continente Blanco.

Créditos fotos: Inach.cl

Una experiencia única e irrepetible podrán vivir los estudiantes loínos que se motiven a participar de la próxima Feria Antártica Escolar (FAE) 2021 y es que los ganadores(as) podrán participar de una expedición de ensueño que se realizará en el 2022, ocasión donde se efectuarán actividades tanto en Magallanes como en el propio Continente Blanco.

Cabe destacar que los vencedores en esta feria nacional residirán en la base del INACH “Profesor Julio Escudero”, y se realizarán actividades científicas con el apoyo metodológico y logístico de profesionales y científicos del INACH o del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).

Así, para todos(as) los alumnos de la Provincia El Loa que deseen ser partícipes de este evento, les contamos que solo pueden postular estudiantes de enseñanza media, quienes deben enviar una propuesta de investigación antártica, la cual debe ser original y seguir la rigurosidad planteada en las bases.

Los equipos estudiantiles podrán postular a través de una plataforma en línea que el INACH dispondrá exclusivamente para ello entre el 9 de agosto y el 9 de septiembre, y durante el proceso se implementará un sistema de acompañamiento para los participantes.

Por su parte, esta feria escolar se celebrará de manera virtual el 5 y 6 de noviembre del presente año, en torno al Día de la Antártica Chilena, e incluirá una serie de actividades enfocadas a profundizar las propuestas de investigación seleccionadas junto a expertos, además de acciones de socialización en torno a temáticas antárticas.

Para más información, los alumnos(as) interesados pueden revisar la página del evento https://www.inach.cl/fae/

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]