Astroturismo en acción: Vitrina Astronómica llevó los cielos de Antofagasta al centro del turismo regional

Charlas, gastronomía y un apagón simbólico marcaron una jornada que posicionó a San Pedro de Atacama como destino clave para experiencias astronómicas.

La Región de Antofagasta es reconocida a nivel mundial por contar con algunos de los cielos más despejados y limpios para la observación astronómica. Además, representa un valioso patrimonio tanto natural como cultural del país. Por este motivo, a través de iniciativas como la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”, se busca resaltar e impulsar cada vez más el valor de la astronomía y del astroturismo, dos actividades estrechamente relacionadas con esta zona.

banner corporacion cultura y turismo calama

El propósito de este evento es fortalecer el desarrollo del turismo astronómico en la región y en Chile en general, destacando también los aportes económicos y culturales que esta actividad puede generar. En este contexto, la Región de Antofagasta se posiciona como un destino fundamental dentro del astroturismo a nivel nacional.

banner corporacion cultura y turismo calama

La tercera edición de la Vitrina Astronómica se llevó a cabo exitosamente en San Pedro de Atacama, donde visitantes tanto de Chile como del extranjero pudieron disfrutar de una jornada llena de actividades y momentos únicos.

El evento ofreció charlas a cargo de destacados actores regionales del ámbito astronómico, concursos, muestras de astrofotografía, presentaciones de música andina, degustaciones gastronómicas, expresiones culturales y hasta un apagón de luces, lo que en conjunto generó una experiencia muy significativa para todos los asistentes.

El Seremi de Economía, Matías Muñoz Valdebenito, destacó que “es vital que actividades de este tipo se potencien […] el astroturismo tiene preponderancia para promover la región como destino imperdible”. Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano Silva, sostuvo que “los turistas están optando cada vez más por […] experiencias únicas, y el astroturismo es una excelente opción”.

La organización de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta” está a cargo de Sernatur junto con la Dirección de Desarrollo del Turismo de la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, en colaboración con el Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo Sostenible, financiado por el Comité CORFO. Además, cuenta con el apoyo de diferentes entidades públicas y privadas vinculadas al turismo.

Entre los participantes que formaron parte del evento destacan la Municipalidad de Antofagasta, el Observatorio ALMA, el Observatorio OICRUX, la Fundación de Cultura y Turismo de Calama, la Municipalidad de Ollagüe, la Fundación Futuro Con-ciencia, el Domo Planetario de Antofagasta, la Corporación de Artesanos de Antofagasta, entre otros.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

San Pedro de Atacama fue sede del Primer Congreso Internacional de Guías de Turismo en Chile

Siguiente nota

Abren postulaciones al premio “Linterna de Papel” 2025 para reconocer trayectorias artísticas en la región

Ir aArriba

NO TE PIERDAS