Aprueban más de 11 mil millones para “Plan de Emergencia Habitacional” en Antofagasta

La iniciativa tiene como finalidad adquirir 3 terrenos y disminuir en un 50% el déficit habitacional en la comuna de Antofagasta.

Durante la sesión del martes, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó M$11.086.113 para la  adquisición de 3 terrenos para la construcción de viviendas en la capital regional.

En el marco de la Ley 21.450 sobre integración social en la planificación urbana, gestión de suelo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se encuentra impulsando el Plan de Emergencia Habitacional en donde a la región de Antofagasta se le ha encomendado dar solución habitacional a 17.400 familias de las cuales 8.096 se encuentran en ejecución.

Con la adquisición de estos tres terrenos, que cumplen con características de buena localización, factibilidad de agua potable, alcantarillado y normativa urbanística acorde con desarrollo de proyectos inmobiliarios para familias vulnerables, se rebajaría en un 50% aprox, el déficit habitacional en la comuna de Antofagasta.

En este sentido el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, enfatizó que “hemos aprobado más de $11 mil millones para que MINVU pueda comprar terreno en sectores accesibles a la ciudad, sectores cercanos al centro, sectores que tengan la posibilidad de no vivir alejados de la ciudad, sino que puedan vivir complementariamente con todos los bienes y servicios de la ciudad. Con esta iniciativa buscamos dar soluciones, porque gobernar es proteger y  proteger significa precisamente empezar solucionar las problemáticas de vivienda en Antofagasta”.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Vivienda, Marcela Carrillo Varas, indicó que “Estamos contentos con la aprobación de este proyecto y que el Gobierno Regional adquiera estos grandes paños de terreno que están ahí que por ahora no tienen ningún uso y al haber un alto déficit de vivienda en nuestra región, es una solución para nuestros habitantes.”

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]