Aprueban fondos para proyecto de construcción de Hospital, Cuartel de Bomberos y Comisaría en Mejillones

Los proyectos considerados, buscan efectuar una macrourbanización en el barrio cívico de la comuna, en un lugar de expansión de la comuna.

El Consejo Regional de Antofagasta (CORE), aprobó por unanimidad, la destinación de más $241 millones para efectuar el proyecto de macrourbanización en el barrio cívico de Mejillones. Estos montos, contemplan el diseño, además de la urbanización del lugar. En este sentido, se contempla el diseño para los proyectos de pavimentación, paisajismo, instalación de agua potable, alcantarillado y red eléctrica. Además de ello, se incluyen sus respectivos presupuestos, especificaciones técnicas, antecedentes de factibilidad de servicios, topografía y mecánica de suelo.

Este proyecto busca desarrollar la urbanización completa de 2 manzanas del sector sur de la comuna. El terreno, tiene un tamaño de 7,26 hectáreas en total. Con esto, se busca contar con un suelo urbano apto para el desarrollo del barrio cívico en un lugar de expansión para la ciudad.

El municipio de Mejillones, es el que lidera esta iniciativa. En la presentación efectuada ante el CORE, el municipio contempló la construcción de un hospital comunitario, una subcomisaría de Carabineros y un cuartel para Bomberos. Además, el proyecto tiene visualizado construir un establecimiento educacional, equipamiento municipal, el edificio consistorial y la planificación de un loteo con uso habitacional.

Tras la aprobación por parte del CORE, el gobernador regional y presidente del Consejo, Ricardo Díaz Cortés, apuntó a la cantidad de recursos existentes en la región, los cuales deben reflejarse en mayor calidad de vida. “Acá tenemos un ejemplo concreto que Mejillones está presentando la posibilidad de crear una nueva ciudad, un nuevo centro cívico. Esos son los tipos de proyecto que nosotros necesitamos”.

Marcelino Carvajal Ferreira, alcalde de Mejillones, apuntó a que la razón de este proyecto, tiene que ver con la actualización de las cartas de inundación de la comuna. “Antiguamente las cartas de inundación de nuestra comuna eran hasta los 12 metros. Hoy día la zona inundación subió a los 30 metros y por ende el grueso de Mejillones queda inundado en un caso de. Ojalá que nunca llegue. Creo que la prevención es lo fundamental. Por ende, todo lo que construyamos viviendo y todo tiene que estar fuera de la zona de inundación”.

Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones.

“Mejillones necesita una mano para tener algo más digno. La macrourbanización de más de $241 millones, nos da el vamos para seguir trabajando, al margen de que cada servicio trabaje para realizar el diseño para cada edificio que se va construir” finalizó el edil.

Ver resumen de la sesión (click acá),

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]