Aportes de SQM al Estado superan los montos entregados por Codelco

Las utilidades y los montos entregados por SQM al Estado, reavivan el debate sobre crear una Empresa Nacional del Litio.

SQM expuso la noche del miércoles pasado sus resultados, calificados de históricos. Las utilidades de la minera no metálica, fueron por sobre los US$2.700 millones, diez veces más que el año anterior. Esto, también significó un aumento exponencial del aporte al Estado de Chile.

Los montos entregados por SQM alcanzaron US$3.600 millones. De estos, casí US$2.300 millones fueron depositados directamente a Corfo debido a renegociación de contratos firmados por la explotación del salar de Atacama.

Expertos en la industria, aseguran que las cifras a fin de año podrían llegar a los 5 mil millones de la divisa estadounidense. La proyección se sustenta en los altos precios que mantendría el litio, mineral esencial para la industria de las energías renovables.

Comparados a los aportes de Codelco, los de SQM son superiores. Sin ir más lejos, la cuprífera estatal entregó US$ 2.257 millones al tercer trimeste de este año. Los montos entregados por Codelco incluyen Ley Reservada e impuestos.

Hay que señalar que este contraste es solo referencial, debido a que ambas empresas tienen una naturaleza distinta. Codelco es de propiedad del Estado, mientras que SQM opera con una concesión del Estado.

SI bien ambas empresas figuran entre las mineras que mayores aportes entregan a Chile, igualmente estos números reavivan el debate en torno a la creación de una Empresa Nacional del Litio.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]