Antofagasta: Universidad Santo Tomás presenta Programa de Continuidad de Estudios para profesionales

Esta posibilidad va dirigida a personas que ya poseen un título profesional o grado de licenciatura en el área de ingeniería, ciencias o tecnología.

Una novedosa modalidad de estudios ofrecen cuatro programas de continuidad del Instituto Profesional y Universidad Santo Tomás, que permiten a profesionales y técnicos que ya cursaron una carrera poder terminar una nueva en el corto plazo y en horario vespertino, mientras continúan trabajando.

Esa, al menos, es la principal ventaja que presentan estos programas de continuidad pues, a diferencia de otros similares, son flexibles y se adaptan a las necesidades de titulados que ya se encuentran trabajando en el rubro, brindando diferentes opciones para asistir a clases y cumplir con las evaluaciones programadas.

Así lo expresó Yohanna Abarzúa Calfuquir, jefa del Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial de la UST, quien explicó que esta instancia “está dirigida a personas que ya poseen un título profesional o grado de licenciatura en el área de ingeniería, ciencias o tecnología, y que desean compatibilizar su vida familiar y laboral estudiando una nueva carrera”.

Las clases se desarrollan tres veces a la semana, los lunes, miércoles y jueves, complementando con actividades en un aula virtual y otras de carácter práctico.

Se trata de un programa especialmente pensado en profesionales que trabajan, inclusive por turnos, y que deseen especializarse y mejorar sus capacidades completando este programa que les otorga el título de Ingeniero Civil Industrial.

Además, agregó Abarzúa, “las y los egresados del Plan de Continuidad de Estudios poseen el mismo perfil de egreso y competencias que quienes cursan toda la carrera en jornada diurna, incluyendo cursar electivos de especialización que otorgan un diplomado, ya sea en Data Analytics, Machine Learning, o Energía y Economía Circular”.

Pero también existen tres opciones para personas que egresaron de alguna carrera técnica afín y que desean continuar sus estudios en Ingeniería en Electricidad y Electrónica Industrial, Ingeniería en Mantenimiento Industrial e Ingeniería en Logística, la cual es la única que, además, tiene un Programa Ejecutivo Semipresencial.

Estos tres programas del Instituto Profesional también son vespertinos, por lo que constituyen una alternativa ideal para quienes cursaron una carrera técnica de dos años y se encuentran desempeñándose en esa área, pudiendo aspirar a mejorar su posición en el trabajo y a una mejor remuneración.

Además, se pueden desempeñar en el área minera, industrial, energética, logística, de distribución, comercialización, salud y educación, entre otras.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]