La Municipalidad de Antofagasta y el sistema colectivo de gestión ReSimple firmaron un acuerdo de colaboración que marca un nuevo rumbo hacia prácticas más responsables con el medioambiente, centradas en el reciclaje dentro de la comuna.
Este acuerdo representa un avance clave en la aplicación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP), que exige a las empresas hacerse cargo de los residuos que generan, impulsando así una economía más circular y sostenible en todo el país.
El alcalde de Antofagasta recalcó que este acuerdo “fue parte de la cuenta pública y parte del programa de gobierno por el cual yo y mi equipo fuimos electos”, valorando que la ciudad avance hacia un modelo más sustentable. Además, sostuvo que Antofagasta será “la primera ciudad del norte grande” con recolección puerta a puerta de materiales reciclables, donde un camión retirará “el vidrio, el plástico, las latas, el cartón, todo esto separado de lo orgánico”.

Esta alianza fortalecerá los sistemas de recolección, separación y valorización de residuos reciclables, promoviendo la participación activa de la ciudadanía y reduciendo el volumen de basura que llega al vertedero.
Desde ReSimple, Macarena Olivares, gerente de vinculación municipal y entidades, expresó: “Estamos muy contentos de firmar este convenio de colaboración con la Municipalidad de Antofagasta, que viene a implementar una política pública al territorio comunal. Esperamos comenzar durante el segundo semestre de este año con el proceso de recolección casa a casa, en donde pasará un camión recolector de residuos reciclables por el 100% de la zona urbana de la ciudad, recogiendo envases livianos, papeles y cartones y vidrios. Esperamos poder continuar avanzando con el reciclaje en la comuna para impulsar así una cultura del reciclaje que nos lleve a avanzar hacía un país más limpio y sostenible”.
