Antofagasta celebrará el Día de los Patrimonios con más de 10 espacios abiertos y una variada agenda cultural

Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, la ciudad vivirá la XII versión del Circuito Patrimonial, con música, teatro, visitas guiadas y exposiciones para todo público.

Antofagasta se prepara para vivir un nuevo hito en la valorización de su identidad con la celebración del Día Nacional de los Patrimonios, instancia que este 2025 se desarrollará el sábado 24 y domingo 25 de mayo, bajo la organización de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) y diversas instituciones públicas. El evento contempla la apertura de más de diez espacios patrimoniales y una nutrida agenda de actividades gratuitas pensadas para toda la familia.

banner corporacion cultura y turismo calama

“El patrimonio no está en los libros, está en nuestras calles, en nuestros barrios, en la memoria de la gente. Este Circuito Patrimonial es una invitación a reencontrarnos con lo que somos”, expresó el alcalde Sacha Razmilic Burgos, quien también preside el directorio de la CCA. Las actividades tendrán como epicentro el Teatro Municipal de Antofagasta, su plazoleta y otros puntos emblemáticos de la ciudad como el Cementerio General, la Casa de la Cultura, la Corte de Apelaciones, el Cuartel de la PDI, las Ruinas de Huanchaca y el Club Antofagasta.

banner corporacion cultura y turismo calama

El programa incluye presentaciones musicales, muestras de ballet, charlas de divulgación científica, exposiciones gráficas y teatrales, además de visitas guiadas nocturnas y actividades interactivas como la recreación de un sitio del suceso de la década de 1950 a cargo de la PDI. En paralelo, se desarrollará una “Feria de los Patrimonios” en las Ruinas de Huanchaca con talleres, recorridos y mediaciones patrimoniales.

Uno de los momentos más esperados será la apertura del Templo Masónico del Club Antofagasta, el domingo 25, donde se ofrecerán recorridos para conocer su historia y el rol de la masonería en el desarrollo local. También destaca la obra “Juicio a los Bullyings”, protagonizada por jueces y funcionarios del Poder Judicial, que tendrá funciones abiertas en la Corte de Apelaciones.

Todas las actividades del Circuito Patrimonial 2025 son gratuitas y están pensadas para niños, jóvenes, adultos y personas mayores. El detalle completo del programa puede revisarse en el sitio web oficial www.culturaantofagasta.cl.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Más de 70 estudiantes recorren la región en jornada cultural “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

Siguiente nota

Historias del más allá reviven en Chuquicamata: 400 personas asistieron a visitas teatralizadas en su aniversario 110

Ir aArriba

NO TE PIERDAS