El Concejo Municipal de Antofagasta aprobó un convenio de colaboración con la Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes Resimple para implementar un plan de reciclaje, en cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Producto. Este convenio marcará la primera vez que la ciudad contará con un sistema de reciclaje.
Este convenio es gratuito para el municipio y la comunidad, con Resimple encargándose de la recolección de residuos segregados, siendo esencial la participación activa de los ciudadanos y un cambio en sus hábitos. El administrador municipal, Rafael Castro, mencionó que “somos la comuna que menos recicla a nivel nacional”, por lo que esta iniciativa busca cambiar esa situación y avanzar hacia un modelo de reciclaje a gran escala.
Castro destacó que este esfuerzo está alineado con un principio clave de la Ley REP: “hacerse cargo de que quienes contaminen paguen”, lo cual permitirá implementar el acuerdo con Resimple, una entidad de Grandes Sistemas Colectivos de Gestión (GRANSIC).
Además, el Concejo Municipal aprobó un plan transitorio para mejorar el servicio de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos domiciliarios, asimilables y urbanos. Castró informó que este plan responde a las observaciones realizadas por la Contraloría en dos ocasiones sobre el estado actual, el que no ha podido adaptarse al crecimiento de la ciudad.
El administrador municipal recalcó que a través de este plan transitorio, mediante un trato directo con la empresa Demarco, la administración municipal busca abordar estas brechas mientras se preparan las bases para la licitación que garantice un mejor servicio que “nos permita hacernos cargo de los desafíos que tiene nuestra comuna en materia de residuos domiciliarios”, agregó.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)