Alumnos expusieron los impactos negativos del cambio climático en el Hospital de Calama

Realizaron una exposición en el hall central del recinto, para que tanto los pacientes con sus familias, integren un cambio de vida en sus hogares, para disminuir los efectos negativos de no cuidar el medioambiente.

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), con la ayuda de varios recintos educaciones internos y externos, quisieron conmemorar el Día Internacional Contra el Cambio Climático. Realizaron una exposición en el zócalo del recinto, donde buscaron concientizar tanto a los pacientes como a sus familias, para que hagan un cambio en su estilo de vida, y así disminuir el impacto negativo en la biodiversidad. 

“Quisimos conmemorar el Día Internacional contra el Cambio Climático, y para ello realizamos la primera exposición escolar, donde invitamos a algunos establecimientos de la comuna, también está nuestra sala cuna y el Aula Hospitalaria. Como hospital, también hemos querido ser un aporte, durante el año, trabajamos en varias acciones que beneficia el medio ambiente, como, por ejemplo, el reciclaje”, explicó Priscila Martínez, jefa de la Unidad de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental (SOGA).

La actividad fue organizada por la Unidad de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental del HCC. Gracias a esta exposición, de los alumnos, apoderados y profesores, los usuarios del hospital de Calama conocieron los efectos devastadores del cambio climático. Además, los estudiantes, demostraron que están haciendo innovaciones, para poder revertir los problemas medioambientales que existen.

“El carbón es una de las bases de la energía también, el calor, todo eso. Lo que nosotros hacemos con los residuos, es que vamos haciendo las aspas. Esas aspas con los alternadores, nos generan corriente, y esa corriente nosotros la utilizamos. Entonces. ¿Qué hacemos nosotros? Todo eso, lo reutilizamos, es una base renovable. Entonces, no ocupamos un equipo externo de calor, no contaminamos el aire, tampoco contaminamos ningún sector”, explicó el estudiante Dante González, de la especialidad de electricidad del liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre B-9 de Calama.

Los asistentes y usuarios del hospital aprendieron a aplicar esto y cómo hacer cambios importantes en sus hogares, para así disminuir el impacto negativo en la Biodiversidad global.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]