El programa Semillero LomasLab, desarrollado en el Liceo Politécnico Los Arenales e impulsado por la Compañía Minera Lomas Bayas, ha logrado fortalecer la formación técnica de estudiantes orientados al sector minero. Con cuatro años de ejecución, la iniciativa ha generado un aumento significativo en la matrícula del establecimiento, reflejando el creciente interés de la comunidad educativa. Además de entregar conocimientos técnicos, el programa conecta a los estudiantes con oportunidades concretas de inserción laboral, preparándolos para los desafíos de la minería 4.0.
Durante una visita al establecimiento, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó el impacto del programa: “Me voy con una gran sensación de esperanza, porque este proyecto demuestra que sí es posible mejorar la educación integrando el mundo industrial con la formación técnica de nuestros jóvenes”. También enfatizó la necesidad de avanzar en la certificación de competencias mineras para mejorar la empleabilidad de los egresados. “Lomas Bayas puede aportar con la ingeniería y el Gobierno Regional podría financiar la habilitación de talleres, ampliando oportunidades concretas para los jóvenes”, agregó.
La iniciativa ha logrado vincular a otras empresas como Komatsu, ABB y GESTA, que han contribuido al proceso formativo mediante charlas y capacitaciones especializadas. Actualmente, se proyecta una segunda etapa del programa, enfocada en mejorar la infraestructura y ampliar las competencias técnicas de los estudiantes, en colaboración con el Gobierno Regional y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Desde 2022, más de 600 personas han sido beneficiadas por el programa. Algunos estudiantes ya están en proceso de incorporación laboral en Lomas Bayas, mientras que varios apoderados también han accedido a empleos. Vanessa Mercado, estudiante de tercero medio, comentó: “Me están ayudando a ser una futura profesional, esto me permite aportar y salir adelante”. Por su parte, Erick Soudi expresó: “Lo que me motiva es aprender y mejorar como persona. Quiero graduarme como mecánico, porque es lo que amo”.

El director del establecimiento, Gary Muñoz, valoró los avances del programa y la colaboración con la industria minera: “Este vínculo nos ha permitido obtener resultados positivos, y los jóvenes han internalizado estos conocimientos”.
