Altos ejecutivos de Codelco están con permiso pero con goce de sueldo hasta el término de su contrato

Para no desvincularlos, Marcelo Álvarez y Renato Fernández, que fueron contratados por la administración anterior, llegaron a un acuerdo que denominaron “finiquito dorado”.

Hasta el 30 de septiembre de este año, los vicepresidentes de Recursos Humanos, Marcelo Álvarez; y de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Renato Fernández de Coldelco, no estarán trabajando, pero recibirán su sueldo. Esto sería, porque la estatal llegó a un acuerdo con ellos, para poder contratar personas de su confianza, ya que ambos son parte de la administración anterior.

“La decisión – que es parte de las facultades del presidente ejecutivo, según lo determina la normativa vigente- permitirá avanzar aceleradamente en los procesos de sucesión, atendiendo a los exigentes desafíos que enfrenta la Corporación especialmente en estos ámbitos”, explicaron en un comunicado desde la estatal.

Una determinación causó gran revuelo, debido a este beneficio otorgado con recursos de estado. Didier Ríos, fue asignado como vicepresidente (s) de Recursos Humanos y Jorge Sanhueza Urzúa, gerente corporativo de Desarrollo Sustentable asumirá como vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad. En ambos casos, ya se integraron a sus determinados cargos, desde hace semanas.

Lo de Marcelo Álvarez como Renato Fernández, sería simplemente una salida negociada, pese a que se esperaba su renuncia, por ser contratados por el ex presidente del directorio, Juan Benavides.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]