Alcalde de Ollagüe entregó petitorio a ministro de Obras Públicas

Entre las necesidades se abordo la red alcantarillado del poblado asi como tambión la postergación por mas de un año de la reparación de la ruta CH21.

En la localidad de Mejillones, se reunieron los alcaldes de la Región de Antofagasta con el Ministro de Obras Públicas Juan Carlos García, donde la autoridad nacional escuchó los petitorios formulados por los alcaldes.

El Alcalde de la comuna de Ollagüe, Humberto Flores González, se refirió en primer lugar a la actual situación de la red de alcantarillado, en donde se ha presentado un diseño a la Dirección de Obras Hidráulica y espera una respuesta para que solvente los gastos, además, la instalación de una cámara de rejas que requiere el tratamiento de aguas servidas.

Otro de los temas planteados tiene relación con la ruta internacional CH21, cuyos trabajos de reparación se han postergado por más de 1 año y medio, y en relación a la ruta A15, donde no están considerado 9 kilómetros, y que enlaza con la Región de Tarapacá. Actualmente, las obras de esta ruta las desarrolla personal del Cuerpo Militar del Trabajo.

También, le señaló el alcalde Flores que las obras de construcción de la nueva tenencia de carabineros se encuentran paralizadas desde hace 1 año y finalmente señaló, la autoridad de Ollagüe lo relacionado con el agua potable asignada a la comunidad donde se le otorga 1 litro por segundo que corresponde al sector del Inca y que es escasa y se le solicitó aumentar la cantidad del cauce.

El Alcalde de Ollagüe, dijo que el ministro García recibió estas peticiones, las escucho atentamente y espera que la autoridad nacional entregue pronta respuesta.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]