Hace algunos días, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de $630 millones destinada a financiar la etapa de diseño del futuro centro oncológico que se construirá en Calama. Este importante proyecto ya cuenta con el estudio de factibilidad finalizado, el terreno adquirido y actualmente avanza en su fase de desarrollo técnico.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se refirió al alcance de esta iniciativa, destacando que “todos los proyectos en Chile del área de salud, de estas características, con inversiones importantes de diseño, son inversiones por sobre 21.000 millones de pesos. Por tanto, está confirmado que se demoran entre 10 a 15 o hasta 20 años. El Centro de Ecología del Cáncer para nuestra tierra, que tiene más de 1.560 metros cuadrados, es muy probable que se inaugure en nuestra administración”.
Asimismo, la autoridad comunal aseguró que tanto el gobernador regional como el Consejo Regional conocen el estado de avance del proyecto: “El gobernador Díaz sabe, y el equipo del CORE sabe que se va a inaugurar, porque la obra civil se encuentra financiada en un 100%. Pueden salir $21.000 millones de pesos y están financiados 100% desde ya. Esos son los compromisos que hemos logrado en este momento. Por tanto, es muy probable que en el 2028 vamos a tener el segundo centro del cáncer en el norte de Chile”.
El alcalde también resaltó la rapidez con la que avanzó el proyecto en el área de salud, comentando que “el área de salud aquí actuó con la mayor celeridad posible. La resolución favorable para este proyecto del Centro de Ecología del Cáncer no la gestionó Antofagasta, fue la ministra en Santiago quien la emitió. Estuve en contacto constante con ella durante dos semanas para asegurar que el proyecto obtuviera su resolución favorable. En solo 15 días logramos su financiamiento, por lo que es muy probable que la obra civil se ejecute dentro de los cuatro o cinco años de mi administración”.
