Albergue municipal de Calama prioriza a adultos mayores en contexto de emergencia invernal

El nuevo espacio contará con comedor, enfermería y patio interior, mientras el actual en calle Coquimbo ya recibe personas en situación de calle.

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, la Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ha implementado el “Plan de Invierno”, una estrategia que contempla la habilitación de albergues para personas en situación de calle, junto con medidas preventivas ante posibles emergencias invernales como inundaciones o fuertes vientos.

banner corporacion cultura y turismo calama

Irene Alfaro, directora de DIDECO, explicó que este plan se desarrolla cada año en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del programa “Noche Digna”, que este 2025 está enfocado especialmente en personas mayores. “Durante el tiempo que hemos operado albergues, hemos visto que las personas mayores son las más vulnerables. Son quienes más necesitan abrigo, alimentación y protección en esta temporada, y por eso este año los vamos a recibir en el albergue de Calama”, comentó. Es importante mencionar que el albergue se encuentra en calle Coquimbo #3075.

banner corporacion cultura y turismo calama

Para ingresar a estos recintos, las personas en situación de calle deben aceptar ciertos requisitos. “Deben adherirse al programa. Nosotros realizamos talleres de habilitación laboral, reunificación familiar, entre otros. Lo más importante es que quieran estar en el albergue, ya que no se permite el ingreso bajo los efectos del alcohol o drogas. Muchas personas no quieren ingresar por esa razón”, detalló Alfaro.

Además, anunció que se está habilitando un nuevo albergue con mejores condiciones que el anterior ubicado en Santa Rosa. “Estamos avanzados en la implementación de un nuevo espacio que cuenta con comedores, área de enfermería, bodegas y un patio interior. Está en el sector poniente de la ciudad y es el lugar más adecuado este año para recibir a quienes lo necesiten”, señaló.

Finalmente, Alfaro recalcó la disposición del municipio a brindar apoyo: “Si hay hombres o mujeres que necesitan este respaldo, los recibimos con los brazos abiertos. Este año contamos con 20 cupos, pero siempre existe la posibilidad de ampliarlos si es necesario”.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Municipio de Calama retira 12 toneladas de basura en megaoperativo en sector Gladys Marín

Siguiente nota

Ministro Cordero concluye gira fronteriza con llamado a invertir en tecnología de vigilancia

Ir aArriba

NO TE PIERDAS