Adultos mayores descubren biodiversidad de Pampa Mejillones en trekking científico por Semana del Deporte

Actividad organizada por la Seremi de Ciencia y la Fundación Gaviotín Chico buscó acercar la ciencia, el deporte y la conciencia ambiental a la comunidad mayor de Mejillones.
05/04/2025
Un minuto de lectura

Como parte de la conmemoración de la Semana del Deporte, una veintena de adultos mayores del Centro de Rehabilitación y Atención del Adulto Mayor (CRAM) de Mejillones participó en un trekking científico en el sector de Pampa Mejillones. La iniciativa fue organizada por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Antofagasta y Atacama, en conjunto con la Seremi del Deporte y la Fundación para la Sustentabilidad Gaviotín Chico. El recorrido permitió a los asistentes explorar una zona protegida que alberga la nidificación del gaviotín chico, especie en peligro de extinción.

banner corporacion cultura y turismo calama

La seremi de Ciencia, Romina Figueroa, valoró la oportunidad de vincular ciencia, deporte y bienestar en una sola actividad. “Nos plegamos, al igual que en el resto de Chile, a celebrar la Semana del Deporte, y lo hicimos a través de lo que mejor sabemos hacer: ciencia. Encontramos un aliado estratégico en la Fundación Gaviotín Chico para realizar este trekking científico en Pampa Mejillones, donde un gran número de personas mayores pudo reconocer la biodiversidad del lugar, conocer formas de protección y concientización sobre su entorno, además de aprender sobre la historia geológica de la zona”, explicó.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante la jornada, los participantes identificaron diversas especies del ecosistema local, incluyendo arañas, reptiles y aves como el gaviotín chico. La directora ejecutiva de la fundación organizadora, Sylva Hernández, destacó el valor natural del recorrido. “Hoy día celebramos el Día Nacional del Deporte con la visita de los personas mayores del CRAM de Mejillones, quienes pudieron conocer la nidificación del gaviotín chico y otras especies. También abordamos la historia geológica de la bahía y la dinámica del territorio, destacando la importancia de salir, ejercitarse y disfrutar del desierto, que es nuestro laboratorio natural”, señaló.

La actividad fue ampliamente valorada por las y los asistentes. Cecilia Gómez comentó: “Toda mi vida he vivido en Mejillones y jamás había venido aquí. Me parece muy bonito que nos inviten a los adultos mayores. Nos gustaría que esto se repitiera más seguido, especialmente en agosto, cuando el gaviotín esté anidando”. En tanto, Sonia Rojas destacó la belleza del lugar: “En todos los años que llevo viviendo en Mejillones, nunca había venido a este lugar. Me encantaron los detalles, los adornos de los gaviotines chicos, todo fue muy bonito”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS