Adultos mayores de Ollagüe fueron beneficiados con más de 60 cocinas a leña gracias a minera local

Proyecto buscó mejorar calefacción en los hogares y disminuir gastos de energía eléctrica para los habitantes de la localidad indígena quechua.

Lograr un mejoramiento sustantivo del diario vivir de los habitantes de la comunidad indígena quechua de Ollagüe, es lo que buscó el proyecto priorizado por la asamblea de la localidad que permitió la adquisición de 66 cocinas a leña a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra.

La mayor parte de los beneficiados son adultos mayores quienes utilizan este tipo de cocinas para preparar sus alimentos y como calefacción de sus hogares, tema crítico para Ollagüe donde las temperaturas son extremas durante todo el año.

Las cocinas, que fueron traídas desde Santiago, pesa casi 100 kilos cada una y son tradicionales de fierro, con horno enlozado. Carla Mamani, coordinadora del Fondo Comunitario 2022 por parte de la comunidad explicó que el invierno es crudo en Ollagüe y fue una de las razones de la decisión de presentar este proyecto. “Se sufren 2 inviernos prácticamente, el estacional y el invierno altiplánico, por eso se decidió comprar cocinas y enfocarlo en adultos mayores que son los que más lo necesitan y son los que menos tienen para comprarlas. Además, es una tradición neta de la comunidad el uso de las cocinas a leña, se ahorra el gas y la electricidad y para definir el proyecto, se hace con una decisión de toda la asamblea, no sólo de la directiva”.

Para una de las beneficiarias, la señora Octavia Mendoza, este fue un apoyo importante. “Yo soy nacida y criada aquí en Ollagüe y las cocinitas me sirven para abrigarme, porque hace mucho frio acá y me sirve para todo, para cocinar, para hacer pan, para abrigarse, para todo sirve, así que doy gracias a quien aportó”.

Los fondos Comunitarios de Minera El Abra han permitido durante 7 años consecutivos el desarrollo de proyectos priorizados y administrados directamente por cada comunidad y se alinean con el objetivo de contribuir al desarrollo local, reforzando la identidad y patrimonio de las comunidades indígenas de Alto El Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]