Adjudican $250 millones para el diseño del futuro Campus de la Universidad en Calama

Además, ya se están evaluando diversas ubicaciones para que, a partir de este año, la Universidad de Antofagasta comience a ofrecer carreras de pregrado en Calama, como parte del proceso previo a la construcción del Campus definitivo.
11/02/2025
Un minuto de lectura

En un anuncio esperado por la comunidad calameña, el alcalde Eliecer Chamorro informó que el diseño del futuro Campus Calama de la Universidad Antofagasta ya está asegurado. La inversión de $250 millones de pesos, otorgados por CODELCO, permitirá avanzar en el diseño de la infraestructura educativa, con el objetivo de comenzar a operar con nuevas carreras de pregrado en 2025.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Sí, efectivamente, una buena noticia que hemos recibido hace dos semanas atrás, la empresa estatal minera (CODELCO) aportó los $250 millones, porque el estudio de factibilidad se hizo”, comentó Chamorro, destacando que el estudio de mercado determinó las carreras que se ofrecerán durante los próximos años. Además, se han generado dos líneas de acción: la primera, con la puesta en marcha de programas de pregrado para 2025-2026, y la segunda, más ambiciosa, con la creación definitiva del Campus Calama.

banner corporacion cultura y turismo calama

El diseño de este campus se llevará a cabo en un proceso que se licitará este año, con un plazo de ejecución de aproximadamente ocho meses. “Esto es lo que implica que el diseño, los tiempos de acción son cerca de ocho meses”, explicó Chamorro, añadiendo que se espera finalizar este trabajo entre enero y febrero de 2026, para presentar nuevamente la propuesta en marzo de ese año.

Respecto al lugar donde se implementarán las carreras de pregrado en 2025, el alcalde explicó que se están revisando varias alternativas. “La idea de la Universidad de Antofagasta es partir ahora a través de la Vicerrectoría Académica”, indicó, resaltando la seriedad y fortaleza de la universidad al abordar este proyecto. A pesar de que ya hay un sitio propuesto, la decisión final dependerá de la aprobación de la Comisión Nacional de Habilitación en marzo.

Lee también…

Rector de la Universidad de Antofagasta confirma campus en Calama y llama a impulsar la iniciativa

El terreno destinado para el futuro campus está ubicado en una extensión de tres hectáreas, un paso clave hacia la creación de la Universidad de Antofagasta en la región. “La empresa estatal puso los 250 millones de pesos para hacer el diseño en el terreno que ya se ha logrado”, concluyó Chamorro, confiado en que este proyecto será un avance significativo para la educación superior en Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS