Abren proceso de matrícula para estudiantes que no participaron en el primer llamado

Se habilitó una oficina para los padres y apoderados que tengan dudas o que, por diferentes motivos, la plataforma les impida realizar el proceso.

Desde hoy y hasta el lunes 30 de noviembre, se realizará el segundo proceso complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) para los alumnos rezagados o quienes no quedaron en los establecimientos deseados. Este periodo busca que todos los niños que aún no cuentan con un colegio puedan acceder a ellos a través de la plataforma habilitada para su postulación.

 Es por ello que, también se habilitó de una oficina de dudas y consultas que desde este martes comenzó a funcionar en las dependencias de la escuela D-48 Presidente Balmaceda de 09.00 a 13.00 horas y que responderá dudas o entregará información del proceso para que ningún alumno quede fuera.

En este sentido, la directora de Educación de Comdes, Rosario Orellana Monardes, explicó que “los apoderados tienen la opción de volver a repostular a los establecimientos que no quedaron, pero esta repostulación no queden automáticamente, también van a pasar por un proceso de selección y cupos que tenga disponible los establecimientos a los cuales están postulando por segunda vez”.

Cabe recordar que los niveles que deben realizar este proceso son quienes ingresan a primero básico, primero medio y quienes desean cambiar de establecimiento educacional en los cursos intermedios.

Por ultimo, los resultados de este segundo proceso se conocerán el próximo 11 de diciembre y a partir del 14 al 24 del mismo mes se iniciará el proceso de matriculas en los diferentes establecimientos de Comdes y cada unidad educativa establecerá el día y horarios para este proceso.

“El segundo proceso del SAE es para aquellos alumnos rezagdos o que no quedaron en el primer proceso. En este proceso, el ministerio habilita una oficina para poder ayudar y orientar a los padres y apoderados que necesiten algún tipo de ayuda para la postulación como de información. Esta oficina se encuentra operando en las dependencias de ola escuela D48 y ante cualquier duda o consulta, acercarse al establecimiento, busca la oficina de ayuda del SAE y podrán recibir la ayuda.

Tienen las opciones de volver a repostular a los establecimientos que no quedaron, pero esta repostulación no significa que al postular los estudiantes queden automáticamente, esto también va a pasar por un proceso de selección y cupos que tengan los establecimientos a los cuales están postulando por segunda vez.

Mas demandas de atriculas, los primeros básicos, primero medio y los cursos intermedios. Todo el proceso se debe realizar a través del SAE.

El 11 de diciembre se obtienen los resultados.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]