Abre convocatoria 2021 al Premio Margot Loyola Palacios

El llamado estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre de 2021 y podrán postular personas o agrupaciones en las categorías de investigación, creación y formación.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio, abrió la convocatoria para el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2021, reconocimiento que busca destacar a aquellas personas o agrupaciones que -a través de su actividad, oficio o profesión- enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial. De esta manera tres cultores y cultoras destacados por sus comunidades como actores que hayan permitido que sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humanapodrán recibir este año el Premio.

Para los 3 reconocimientos que se entregarán en esta nueva edición, se podrán postular a cultores y estudiosos de las disciplinas de artesanía, música, danza, folklore, literatura, cocina tradicional, celebraciones populares, etc. en cualquiera de las siguientes líneas de trabajo: investigación, creación y/o formación. Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.

Desde la región de Antofagasta, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invitó a todas las personas naturales y jurídicas a presentar candidatos pertenecientes a la región con el objetivo de “reconocer el trabajo y trayectoria que personas y agrupaciones locales han efectuado a la cultura tradicional y que en el año 2016, permitió que el pedagogo y artesano regional Fernando Alfaro, obtuviera el reconocimiento nacional en la categoría de Formación”.

¿Quiénes pueden postular?

  • Podrán postular o patrocinar candidaturas al Premio Margot Loyola personas naturales o jurídicas, fundaciones, asociaciones, universidades y municipalidades, entre otras instituciones.
  • Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.
  • Pueden ser cultores/as y estudiosos/as de las disciplinas como música, danza, folklore, literatura,  artesanía, cocinas tradicionales, celebraciones populares, etc.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre de 2021 – Los interesados podrán realizar las postulaciones a través del correo electrónico premiomargotloyola@patrimoniocultural.gob.cl, indicando en el asunto: “Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios”.

La sexta versión del Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios otorga por una sola vez, la suma de $3.000.000 (3 millones de pesos) para cada uno de los tres galardonados/as.

Bases y formulario de postulación en CLICK ACÁ

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]