A través del “tacto” Museo de Calama tendrá sala para personas con discapacidad visual

Iniciativa adaptará un espacio de forma permanente para acercar el patrimonio cultural e histórico de manera inclusiva.

A través del tacto personas con discapacidad visual conocerán la historia patrimonial y cultural de Calama, una iniciativa que se denomina “Tocar para Ver”, se trata de un proyecto inclusivo que se desarrollará en el Museo de Historia Natural del Desierto de Atacama perteneciente a la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Por medio de una alianza con Minera Sierra Gorda SCM se concretará el proyecto que es un avance más para hacer del Museo de Historia Natural y Cultural un lugar más inclusivo, dados los cambios que en el último tiempo se han generado para adaptarlo a que más personas tengan acceso, como por ejemplo la habilitación de pasos necesarios para sillas de ruedas.

Hoy se suma la habilitación del proyecto que estará al interior de las salas del espacio cultural, por lo que Osvaldo Rojas Mondaca, Director de Museos y Patrimonio de la Corporación, destacó importantes detalles de lo que será este nuevo espacio, entendiendo que “los museos se caracterizan por tener sus elementos dentro de vitrinas, por lo valioso de las piezas, y por sus condiciones de conservación. Ha habido iniciativas de este tipo a nivel nacional, pero no en forma permanente como nosotros lo estamos implementando, y principalmente dedicada al territorio. Nuestra exposición relata la historia de esta zona a través del tacto”.

El proyecto, pensado de manera especial en niños con discapacidad visual, pero también en adultos, considera la implementación de imágenes y maquetas táctiles, audioguías y paneles informativos con sistema braille y de acuerdo al cronograma, la sala podría inaugurarse antes de finalizar el 2021.

Con acciones como estas se contribuye a la valorización de nuestro patrimonio cultural, fomentando así el sentido de identidad de todos los habitantes con su territorio.

En tanto, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, junto con agradecer a Minera Sierra Gorda por su invaluable aporte para poder concretar este espacio, destacó que “es una propuesta muy interesante y muy especial que nosotros valoramos mucho, porque normalmente dejamos de lado este tipo de situaciones y esta es una manera de incluir y educar”.

Por su parte, Ana Venegas, Gerente de Sustentabilidad, Comunidades y Comunicación Externa de Minera Sierra Gorda, comentó que “estamos muy contentos de iniciar este proyecto a través de la firma de convenio” agregando que “cuando nos propusieron este proyecto nos pareció que tenía un doble sentido, porque uno apoya a la cultura, pero también a las personas con discapacidad visual, así es que esperamos empezar las próximas semanas este proyecto y tenerlo antes de diciembre”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]