A guardar los pañuelos y la plata para los anticuchos: por segundo año no habrá Ramadas en Calama

Asociación de Ramaderos de la capital minera manifestó que esperan que el municipio loíno los considere en algunas actividades del mes de septiembre.

Si usted pensaba que tras la vacunación contra el coronavirus este año por fin iban a abrir las Ramadas en Calama, les contamos que deberán guardar los pañuelos para bailar cueca y el dinero para comprar los ricos anticuchos y empanadas, porque tras una reunión entre el municipio loíno y la Asociación de Ramaderos de la capital minera finalmente se decidió que no habrán fondas por segundo año consecutivo.

La presidenta de la Asociación de Ramaderos de Calama, Miguelina Galleguillos, manifestó que esta decisión se tomó debido a la inestabilidad que pueda mostrar la pandemia en las próximas semanas y más cuando se sabe de la gran cantidad de gente que concurre a las Ramadas populares, tanto cuando se han instalado en el Parque El Loa o en la ex Finca San Juan.

“Lamentablemente nos fue mal tras la reunión. Esto por los posibles alcances que tenga la pandemia y que hagan cambiar la condición sanitaria de Calama. Y nosotros por una parte también estuvimos de acuerdo porque debemos cuidar a nuestros socios”, precisó Galleguillos.

La presidenta del gremio de los ramaderos en Calama agregó que “nos quedaron de informar acerca de la posibilidad de instalar juegos en un espacio que podía habilitar el municipio en el Parque El Loa, y donde podríamos tener algunas preferencias. De esta forma hemos decidido no efectuar nuestro trabajo. Lo aceptamos con mucha pena, pero así se han dado las cosas y no nos podemos arriesgar”.

De este modo, pese a las gestiones y la solicitud de una reunión con la administración municipal, esta última recomendó la no realización de estas actividades de forma preventiva y que permita que la ciudad no se vea afectada ante la exposición al covid que se podría manifestar en un escenario como el de las ramadas.

Así se está a la espera de la decisión del municipio de incluirlos en algunas de las actividades de celebraciones patrias, donde podrían operar con sus juegos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]