A fines de 2023 comenzará la construcción del nuevo edificio consistorial comenzará

El edificio actual y sus dependencias, serán ocupadas posteriormente como un centro cultural.

Preparándose para el proceso de licitación, se encuentra la construcción del nuevo edificio consistorial para Calama. Finalmente, fueron 25 mil millones de pesos los entregados por el Gobierno Regional para la construcción de la nueva sede del municipio. Se prevé, que el inicio de obras sea a fines del próximo año.

Según lo comentado por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, a El Mercurio de Calama, el proyecto “que se prepara para su licitación tendrá consultoría, inspección técnica, y las obras civiles. Estas últimas por 25 mil millones de pesos según precios y costos actualizados. En cuanto a la consultoría, esta también tendrá una licitación y que definirá a los profesionales que van a definir las acciones en cuanto a fiscalizaciones y ajustes que requieran las obras”.

Plazos

Son 36 meses los contemplados para la construcción del nuevo edificio. Vale decir que, si es que la construcción inicia a fines de 2023, la obra estará lista a fines de 2026. Su ubicación será en la ex finca San Juan. Sus dimensiones, serán superiores a las del edificio que alberga la Municipalidad de Antofagasta.

“Si bien el Parque Oasis es otro de los hitos, creo que el nuevo edificio municipal es un hito muy importante, porque tendrá además ocho pisos, y dos subterráneos, y entregará las comodidades a todos nuestros funcionarios que se merecen estas instalaciones”, expresó sobre la obra al medio citado, el alcalde de Calama.

Señalar que se espera que, en el peak de la obra, estén 500 trabajadores empleados. Respecto al uso que se le dará al actual edificio consistorial, este será reacondicionado como centro cultural.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]