A fines de 2023 comenzará la construcción del nuevo edificio consistorial comenzará

El edificio actual y sus dependencias, serán ocupadas posteriormente como un centro cultural.

Preparándose para el proceso de licitación, se encuentra la construcción del nuevo edificio consistorial para Calama. Finalmente, fueron 25 mil millones de pesos los entregados por el Gobierno Regional para la construcción de la nueva sede del municipio. Se prevé, que el inicio de obras sea a fines del próximo año.

Según lo comentado por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, a El Mercurio de Calama, el proyecto “que se prepara para su licitación tendrá consultoría, inspección técnica, y las obras civiles. Estas últimas por 25 mil millones de pesos según precios y costos actualizados. En cuanto a la consultoría, esta también tendrá una licitación y que definirá a los profesionales que van a definir las acciones en cuanto a fiscalizaciones y ajustes que requieran las obras”.

Plazos

Son 36 meses los contemplados para la construcción del nuevo edificio. Vale decir que, si es que la construcción inicia a fines de 2023, la obra estará lista a fines de 2026. Su ubicación será en la ex finca San Juan. Sus dimensiones, serán superiores a las del edificio que alberga la Municipalidad de Antofagasta.

“Si bien el Parque Oasis es otro de los hitos, creo que el nuevo edificio municipal es un hito muy importante, porque tendrá además ocho pisos, y dos subterráneos, y entregará las comodidades a todos nuestros funcionarios que se merecen estas instalaciones”, expresó sobre la obra al medio citado, el alcalde de Calama.

Señalar que se espera que, en el peak de la obra, estén 500 trabajadores empleados. Respecto al uso que se le dará al actual edificio consistorial, este será reacondicionado como centro cultural.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]