42 iniciativas de la región se adjudicaron Fondos de Medios 2021 y El Referente se suma a los ganadores con proyecto “El valor de Calama”

Nuestro proyecto se trata de la realización de diez fotoreportajes, referidos a relatar historias de personas, agrupaciones o entidades destacadas de la zona.

Buscando financiar en forma complementaria proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local de medios de comunicación que refuercen el desarrollo social y cultural de nuestro país, es que 42 proyectos fueron beneficiados de la Región de Antofagasta con el Fondo de Medios 2021, precisamente de las tres provincias: El Loa, Antofagasta y Tocopilla

Esta iniciativa impulsada por el Ministerio Secretaria General de Gobierno contó con recursos que ascienden a más de 133 millones de pesos, dándole vida a proyectos en radios, revistas, televisión y digitales.

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, destacó el aumento de las postulaciones y de los ganadores para este año, consiguiendo la participación de gran parte de las nueve comunas de la región, lo que demuestra el interés por parte de los medios  de poder fortalecerse y seguir creciendo e informando a la comunidad.

Así, nuestro medio de comunicación fue uno de los ganadores de este Fondo de Medios 2021 con el proyecto “El valor de Calama”, que se trata de la realización de diez fotoreportajes, referidos a relatar historias de personas, agrupaciones o entidades destacadas de la zona, las que serán seleccionadas debido a sus acciones sociales que van más allá de su rol y que han tenido un impacto en la comunidad, algunas que lo han hecho por una larga trayectoria y otros que han dado lo mejor de sí en tiempos de pandemia.

De este modo, el producto consiste en hacer un relato a través de un set fotográfico, el que será a acompañado de un texto periodístico y también narrado para las personas no videntes o que estén en situación de discapacidad. “Queremos impulsar este proyecto, porque creemos que es necesario visibilizar estas historias, las que muchas veces pasan desapercibidas en el día a día y consideramos que son dignas de contar quedando un registro de ello en la historia de Calama”, precisó el director de El Referente.

Cabe destacar que nuestro proyecto está dirigido a toda la comunidad de Calama, incluyendo a las personas en situación de discapacidad, las que muchas veces no son consideradas en los medios de comunicación.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]