13 millones de huevos al día: Chilenos somos los que más comemos esta proteína

En este sentido, muchas personas eligen la producción local, una de las alternativas que pueden encontrar en Calama es La Granja de Don Pato, quien ofrece huevos frescos, orgánicos y calameños.

Por el Día Mundial del Huevo, que se celebró el pasado viernes, la entidad Chilehuevos, constituida por los principales productores del mercado, dieron a conocer cifras que dan cuenta del consumo que tiene nuestro país.

Comemos más de 13 millones de huevos al día, lo que indica una ingesta per cápita de 247 unidades al año, la más alta registrada hasta ahora en Chile y en comparación a naciones europeas superamos a Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido. Lo que implica que a la semana cada chileno come más de cuatro huevos.

“El sostenido crecimiento que presenta el consumo de huevo en el país -más de 33% en la última década- demuestra la preferencia y valoración que tienen los chilenos por este producto, especialmente por sus atributos nutricionales que le permiten posicionarse como una de las proteínas más completas y a un precio al alcance de todas las familias”, señaló el gerente general del gremio, Patricio Kurte.

En este sentido, muchas personas eligen la producción local, una de las alternativas que pueden encontrar en Calama es La Granja de Don Pato, quien ofrece huevos frescos, orgánicos y calameños.

Una buena opción cuando se conoce que el huevo posee una rica fuente de vitamina E y también en vitaminas del grupo B las que ayudan a obtener energía. Por esto, es que desde la JUNAEB se anunció que con el retorno a las clases presenciales el Programa de Alimentación Escolar incluirá huevos en distintas preparaciones lo que ayudará también a combatir las cifras de obesidad en el país.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]